domingo, 26 de diciembre de 2010

TALLER DE TRABAJO

EN BUSCA DEL DESARROLLO AGRO-INDUSTRIAL
INFORMACIÓN:


Este Lunes 27 de Diciembre a las 19.00 horas,, Taller de Trabajo en la Universidad del Mar...


PARTICIPACIÓN: 
Representa la Universidad del Mar,, El profesor jefe de carrera Cesar Villavicencio ingeniero en Acuicultura... 
Alejandra Becerra,, María Bravo,, José Vargas,, Gino Rosso y Silvio Becerra en representación de la Cooperativa Agrícola Alto de Huantajaya...

TEMA: Producción de materias primas e industrialización de biodiesel en la Región de Tarapacá...

viernes, 24 de diciembre de 2010

A TODOS LOS SOCIOS SE INFORMA: SE CITA A JUNTA GENERAL DE SOCIOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE A LAS 18.00 HORAS (6 DE LA TARDE) EN LA SEDE UBICADA EN CALLE SANTA ROSA DETRÁS DE LA IGLESIA CATÓLICA "LOS 12 APÓSTOLES" (de Los Cóndores con Pampa Perdiz).
TABLA: 1-Cuenta institucional. 2-Cuenta Ejecución Pecuniaria. 3-Elección Consejo Administrativo, Junta de Vigilancia y Consejo de Educación. 4- Proyecciones.

Convocatoria de carácter obligatorio. Se solicita asistencia y puntualidad
Hacer extensiva esta convocatoria.
CONSEJO ADMINISTRATIVO ORGANIZADOR

domingo, 12 de diciembre de 2010

AZADÓN una herramienta noble y fiel del agricultor


    Herramienta que consta de un palo largo a modo de asidero o astil en el que en su extremo final y útil se encuentra una lámina de hierro algo cóncava y afilada, muy empleada en la agricultura, en su preparación en tiempo de siembra y cosecha, y algunos otros cuidados, de parte de su trabajador o dueño.
    El azadón recibe otros nombres como: azada, zoleta, aixada, almocafre, legón, chapulina, zacho y escardillo... En cuanto a tamaño y en forma correspondiente al azadón le siguen: la azada, la azadilla y la zuela.
    El Azadón es una herramienta noble y muy poderosa en cuanto a labrar,aporcar, remover y deshacer modos de tierra, cortar raíces, podar cesped y otros usos, incluso si es utilizada con destreza puede reemplazar la pala para alzar tierra.   

sábado, 11 de diciembre de 2010

APH21 UNA REAL REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

La Cooperativa Agrícola Alto de Huantajaya utilizó un concepto científico y uno filosófico para la creación del APH21... Una herramienta que en corto plazo revolucionará la práctica agrícola en el desierto más árido del mundo... Basarse en Estudios científicos, más experiencia y observaciones de agricultores autodidactas, son los elementos que han servido para el diseño y construcción del primer APH21 a escala reducida,, el que ha manifestado en pruebas de laboratorio un éxito mayor a todas las expectativas imaginadas por nuestros jóvenes profesionales y socios encargados de esta misión...  Habiéndose cumplido la primera etapa De visu, muy pronto se estará en condiciones de realizar las pruebas finales In situ, del APH21 en escala preestablecida... Un paso más para lograr que la agricultura sea nuevamente un potente Polo de Desarrollo Económico y Social en la comuna de Alto Hospicio...
      

miércoles, 8 de diciembre de 2010

JATROPHA CULCA

Sobrevive y crece en tierras marginales... 
-
Resiste altas temperaturas y sequías... 
-Protege y fertiliza el suelo ...
-Necesita poca agua... 
-Reduce gases contaminantes ...
Es un arbusto longevo...    
Produce Aceite Vegetal... 
Producción rentable a corto plazo ...
-

viernes, 3 de diciembre de 2010


 








EL OASIS DE CAMANCHACA descubierto por la Cooperativa Alto de Huantajaya tras prolongadas observaciones de este fenómeno natural que ocurre díariamente en el Cerro Tarapacá,, es un tema para el análisis técnico que se encuentra ya en estudio...

INFORMACIÓN


 INFORMACIÓN A SOCIOS Y PRE-INSCRITOS...


Se informa a las personas que por razones laborales o de índole personal no pudieron asistir a la reunión de la Junta Constituyente, que el plazo para regularizar su situación de Socio vence impostergablemente el próximo día 08 de Diciembre del presente...


Las personas que no regularicen en la fecha señalada se les notificará por escrito para proceder a la devolución del monto económico que hayan depositado por concepto de cuota de gastos y constitución.


EL CONSEJO ADMINISTRATIVO ORGANIZADOR.